Cinco cosas de las que todos van a estar hablando hoy: 16 mayo
Por Lorcan Roche Kelly.
Los asesores de Trump niegan que el presidente haya divulgado información clasificada a los rusos, la inflación en el Reino Unido es la más alta desde 2013 y sigue subiendo el petróleo. A continuación, algunas de las cosas de las que los mercados van a estar hablando hoy.
¿Ahora Trump?
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster, rechazó las conclusiones de una noticia publicada por el Washington Post que afirmaba que el presidente había revelado información delicada y clasificada al máximo diplomático ruso durante una reunión en el Salón Oval la semana pasada. La información “tal como se publicó es falsa”, dijo McMaster. La supuesta filtración es otra mala noticia para el presidente Donald Trump, que ya estaba bajo presión por haber despedido al director del FBI, James Comey. El dólar cayó por quinto día consecutivo tras la publicación de la nota del Post, y el euro subía a US$1,1044 a las 5:37, hora de Nueva York.
Inflación en el Reino Unido
Los precios al consumidor subieron 2,7 por ciento en abril respecto al mismo período del año pasado, la lectura más elevada desde septiembre de 2013. Aunque al principio subió la libra esterlina por la cifra superior a lo esperado, en tanto esto disminuye las posibilidades de que el Banco de Inglaterra flexibilice más, la moneda bajaba durante esta sesión y cotizaba a US$1,2886 a las 5:41. El dato le suma otra dificultad al presidente Mark Carney después que un informe publicado ayer sugirió que el mercado laboral británico enfrenta un futuro más “inestable”.
Ganancias del petróleo
El barril de West Texas Intermediate para entrega en junio cotizaba a US$49,13 a las 5:45 en tanto aumentó la confianza en que otros países exportadores de petróleo aceptarían la propuesta de Rusia y Arabia Saudita de prolongar los recortes de producción. De llegarse a un acuerdo para hacerlo hasta el fin del primer trimestre de 2018 la semana que viene, esto bastaría para eliminar la superabundancia que está bajando los precios, según cálculos de Bloomberg sobre datos del Gobierno estadounidense.
Mercados dispares
Anoche, el índice MSCI Asia-Pacific avanzó 0,1 por ciento y el índice Topix de Japón subió 0,3 por ciento; el Nikkei 225 quedó a 2 puntos de los 20.000 durante la sesión. En Europa, el índice Stoxx 600 caía 0,3 por ciento a las 5:50 después que la divulgación de datos decepcionantes sobre ventas de coches golpeó a los fabricantes de automóviles. Los futuros del S&P 500 estaban planchados.
A continuación…
Hoy el presidente Donald Trump se reunirá con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. La decisión de Trump de armar a grupos kurdos para combatir a Estado Islámico en Siria está alimentando tensiones entre los dos aliados de la OTAN. A las 9:15 salen los datos sobre producción industrial de Estados Unidos; se espera que el componente de fabricación presente un crecimiento de 0,3 por ciento.