Apple abre plano, tras la caída de ayer: Qué hacer con el valor

Investing.com – Comienzo de sesión plana para Apple (NASDAQ:AAPL), que ayer cayó más del 5% en su tercera jornada consecutiva a la baja después de que Lumentum Holdings e IQ, dos de las empresas que fabrican tecnología para el gigante de la manzana, anunciaran ayer también una reducción de previsiones para el segundo trimestre fiscal de 2019.

Pero, ¿y si la caída de ayer se produjo por error? Pinchas Cohen, analista de Investing.com, explica que «Lumentum Holdings modificó previsiones a la baja ayer como consecuencia de una petición realizada por uno de sus principales clientes, pero nunca dio el nombre de dicha compañía. Los analistas de Wells Fargo(NYSE:WFC) interpretaron que se trataba de Apple porque es uno de sus mayores clientes, pero Lumentum nunca dijo que fuera él el causante del profit-warning».

Según este experto, «la caída en las acciones de Apple de ayer fue pura especulación con la mente puesta en el potencial de venta del último iPhone en el próximo periodo vacacional. Incluso peor, se basó en comentarios de un proveedor que podrían, o no, haber tenido a Apple en mente. Tengamos en cuenta que no hay números reales todavía. Si la caída de ayer pudo deberse a un malentendido, imaginen la carrera para comprar en las caídas”. Sea como fuere, las malas noticias se acumulan para la tecnológica, que acumula en lo que llevamos de mes una caída del 11,28%, situándose en mínimos de julio.

Por su parte, José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, advierte de que «Apple abre por debajo de la media de 200 sesiones. Tiene que recuperarla cuanto antes».

¿Está atractivo ahora el valor?

“Lo que sucedió ayer ofrece una posibilidad a los inversores más moderados en cuanto a los riesgos de tomar una posición más a largo plazo en la compañía, y esperar. Para los traders más agresivos, la oportunidad es bien distinta”, apunta Pinchas Cohen.

Pese a todo lo anterior, Haris Anwar, analista de Investing.com, se muestra positivo con el valor. “Si tenemos en cuenta las fuertes líneas de producto de Apple y su estrategia de diversificación y la consiguiente gran cantidad de efectivo que la compañía planea gastar en recompras y dividendos —en mayo anunció que gastaría 100 millones de dólares en este programa—, las acciones de la empresa no han hecho sino volverse más atractivas tras el reciente debilitamiento. Si es usted inversor a largo plazo y mira el panorama de forma general, esta caída no es más que humo. Sin duda alguna, las razonables valoraciones de Apple y sus fuertes fundamentales pronto volverán a atraer a los alcistas”.